La regulación de Petición de alimentos de oficio en procesos judiciales de Filiación de Paternidad Extramatrimonial en Perú
The regulation of ex officio support requests in judicial processes of Filiation of Extramarital Paternity in PeruContenido principal del artículo
El objetivo fue analizar la efectividad que el juez de oficio al asignar una pensión de alimentos de forma accesoria en el proceso de filiación extramatrimonial. El enfoque cualitativo reflexivo se basó en un análisis temático fenomenológico mediante jurisprudencia nacional. Se observa que, en el sistema judicial peruano, el juez no tiene la facultad de otorgar de oficio una pensión alimenticia si no se solicita expresamente en la demanda. La normativa vigente establece que la solicitud de pensión debe ser planteada por la parte interesada ante el juzgado, conforme a la Ley 28457 y su modificación por la Ley 30628. La jurisprudencia nacional respalda esta interpretación, indicando que la solicitud de pensión alimenticia debe ser presentada accesoriamente por la parte demandante y no de manera automática por el juez. Se concluye que es esencial que el juez pueda asignar una pensión alimenticia de oficio en un proceso de filiación extramatrimonial, ya que esta medida garantiza la protección del menor, en línea con los principios de economía procesal, celeridad y unidad procesal.
The objective was to analyze the effectiveness of the ex officio judge in assigning an accessory alimony in the process of extramarital affiliation. The reflective qualitative approach was based on a phenomenological thematic analysis using national jurisprudence. It is noted that, in the Peruvian judicial system, the judge does not have the power to grant alimony ex officio if it is not expressly requested in the lawsuit. The current regulations establish that the request for alimony must be presented by the interested party before the court, in accordance with Law 28457 and its modification by Law 30628. National jurisprudence supports this interpretation, indicating that the application for alimony must be presented incidentally by the plaintiff and not automatically by the judge. It is concluded that it is essential that the judge can assign alimony ex officio in a process of extramarital affiliation, since this measure guarantees the protection of the minor, in line with the principles of procedural economy, speed and procedural unity
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Referencias
Arias, M., y Giraldo, C. (2011). El rigor científico en la investigación cualitativa. Revista Scielo. 29(3). Medellín. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-53072011000300020
Baldino, N. & Romero, D. (2020). La pensión de alimentos en la normativa peruana: una visión desde el análisis económico del derecho. Revista Oficial del Poder Judicial, 12(14): 353-387. DOI: https://doi.org/10.35292/ropj.v12i14.81
Chevez, V. (2019). La presunción de filiación extramatrimonial ante el no sometimiento a la prueba de ADN y el derecho a la identidad según el ordenamiento civil en un estudio realizado en el tercer juzgado de familia de SJL (2018-2019) (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/24359
Chuquimamani, V. (2023) Filiación del hijo extramatrimonial y la vulneración del debido proceso por la ley nro. 30628 en la ciudad de Juliaca provincia de san román, 2023. http://repositorio.upsc.edu.pe/bitstream/handle/UPSC/607/Vilma_CHUQUIMAMANI_LUQUE.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Coca, S. (2021). Pensión de alimentos: ¿qué abarca y cómo calcularla? LP. https://lpderecho.pe/pension-alimentos-derecho-civil/
Espejo, N. y Lathrop, F., (2020), Hacia la constitucionalización del derecho de familia en Latinoamérica: Universidad Externado de Colombia. Revista de Derecho Privado No. 38 Bogotá, https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/6297
Expediente N° 00846-2022-PA/TC (2022, 12 de octubre). Tribunal Constitucional https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2022/00846-2022-AA.pdf
Expediente N° 01706-2018-0-1001-JP-CI-03 (2018, 10 de diciembre) Corte Superior de Justicia del Cusco. https://s3.amazonaws.com/glr-fileserver/2018/12/10/jud-cus-10-dic-1544227044.pdf
Expediente N° 2014-208-1°JPL-U-CSJAM/PJ (2014, 01 de abril) Corte Superior de Justicia de Amazonas. https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/e1e235804c66cf6a826c8295e22c6fa8/Maria_Santillan.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=e1e235804c66cf6a826c8295e22c6fa8
Expediente N° 60-2021-0-3101-JP-FC-01 (2022, 1 de julio). Corte Superior de Justicia de Sullana. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/07/00060-2021-0-3101-JP-FC-01_Juris.pe_.pdf
Fernández, R. (2020). El proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial y su evolución. Ius Vocatio, 3(3), 37-48. https://doi.org/10.35292/iusVocatio.v3i3.428
Flores, P. (2021). El reconocimiento extramatrimonial del hijo de la mujer casada. análisis y nueva perspectiva. https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/1091/flores_fpj.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Gonzales, M. (2019) La filiación Tercera edición: septiembre 2019 © Isabel Miralles González, Encarna Roca Trias, Amalia Blandino Garrido Todos los derechos reservados © de esta edición, FUOC, 2019 Av. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona Realización editorial: FUOC. https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/148555/4/LaFiliacion.pdf
Ley que simplifica las reglas de proceso de alimentos. Ley N° 28439 de 2005. (2005, 6 de septiembre). Congreso de la República. https://www.mimp.gob.pe/files/direcciones/dgfc/diff/normatividad_alimentos/1_Ley_28439.pdf
Ley que modifica el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial. Ley N° 30628 de 2017 (2017, 3 de agosto). Congreso de la República. https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/ADLP/Texto_Consolidado/30628-TXM.pdf
Malca, L. (2020). La filiación extramatrimonial y su implicancia en la derogación tácita de la figura del hijo alimentista. https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14077/2167/Malca%20Monteza%20Jhomara%20Lizbeth%20-%20Act..pdf?sequence=1&isAllowed=y
Mendoza, S. (2019). De la institución jurídica de la familia en el Perú, con motivo de conmemoración del 15 de mayo del Día Internacional de la Familia. Revista Ius Et Veritas. https://ius360.com/de-la-institucion-juridica-de-la-familia-en-el-peru-con-motivo-de-conmemoracion-del-15-de-mayo-del-dia-internacional-de-la-familia/#_ftn1
Navarro, J. (2022). Análisis de la filiación extramatrimonial. https://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/handle/upci/618/TRABAJO%20%20NAVARRO%20VALLEJOS.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Noreña, A., Moreno, N., Rojas, J., y Rebolledo, D. (2012). Aplicabilidad de los criterios de rigor y éticos en la investigación cualitativa. Revista Scielo. 12(3). Bogotá. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972012000300006
Padilla, M., & Guachetá, J. (2024). ¿Equidad en la protección familiar? Un análisis de la pensión de sobrevivientes y su acceso para las familias de crianza en el contexto colombiano. Estudios Socio-Jurídicos, 26(1), 1-36. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.13651
Pérez, R. (2019). Filiación extramatrimonial y el derecho alimentario, 2019. Tesis de licenciatura. Lima: Universidad Peruano de las Américas.
Quijano, E. (2021). La identidad del niño: Casos de filiación extramatrimonial y la impugnación de paternidad en instituciones judiciales. https://orcid.org/0000-0001-9558-0009 .
Tinoco, C. (2021). Derechos del rebelde en las pretensiones accesorias del proceso de filiación extramatrimonial en el Perú. https://repositorio.unasam.edu.pe/bitstream/handle/UNASAM/5277/T033_70786641_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Vila, J. (2020) El debido proceso de filiación extramatrimonial. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/8455/4/IV_FDE_312_TE_Vila_Tinoco_2020.pdf
Villalobos, H. (2023). El proceso de alimentos y el trato diferenciado. Revista Llapanchikpaq: Justicia, 5(7), 113-153. https://doi.org/10.51197/lj.v5i7.746
Vizcarra, D. (2021). ¿Filiación y alimentos en un mismo proceso?: Un recuento sobre la Ley N° 30628. Revista Ius Et Veritas. https://ius360.com/filiacion-y-alimentos-en-un-mismo-proceso-un-recuento-sobre-la-ley-n-30628-diego-vizcarra-retis/