Los principios de la doble función del funcionario público

The principles of the dual function of the public official

Contenido principal del artículo

Autores/as

El concepto de los principios de la doble función del funcionario público se centra en encontrar un balance entre las responsabilidades técnicas y políticas que deben cumplir los servidores públicos. El objetivo del estudio es analizar los principios que sustentan la doble función del funcionario público en el Perú, así como los dilemas éticos y conflictos de interés derivados de esta responsabilidad dual. La metodología empleada se enmarca en un enfoque cualitativo con un diseño descriptivo-analítico, orientado a examinar las bases normativas y prácticas que rigen la doble función de los servidores públicos. Los resultados destacan que la adopción de estos principios mejora tanto la calidad del servicio público como la percepción de la ciudadanía. En conclusión, la doble función implica un compromiso continuo con la imparcialidad, la transparencia y el bienestar público

The concept of the principles of the dual function of the public servant focuses on finding a balance between the technical and political responsibilities that public servants must fulfill. The objective of the study is to analyze the principles that support the dual function of the public servant in Peru, as well as the ethical dilemmas and conflicts of interest derived from this dual responsibility. The methodology employed is framed within a qualitative approach with a descriptive-analytical design, aimed at examining the normative and practical bases that govern the dual function of public servants. The results highlight that the adoption of these principles improves both the quality of public service and the perception of citizens. In conclusion, the dual role implies a continuous commitment to impartiality, transparency and public welfare

Detalles del artículo

Cómo citar
Medina Gonzáles, S. A., & Leon Crispin , P. (2025). Los principios de la doble función del funcionario público . Revista Tribunal, 5(10), 515-525. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i10.139
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

Medina Gonzáles, S. A., & Leon Crispin , P. (2025). Los principios de la doble función del funcionario público . Revista Tribunal, 5(10), 515-525. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i10.139

Referencias

Alvarado, S. (2021). Los retos de la transparencia en la gestión pública: Un análisis desde el Perú. Revista de Estudios Administrativos, España 4(2), 77-98.

Bertot & Grimes (2020). Using ICTs to create a culture of transparency: E-government and social media. Revista de Información gubernamental trimestral, Perú 37(2), 101-112.

Cabañero & Vázquez (2021). La ética pública en la administración: Retos y oportunidades. Revista de Administración Pública, España 15(1), 45-67.

Cabrera, J. (2023). Análisis de la ética en la función pública: Normas y desafíos contemporáneos. Revista de Ética y Sociedad, Estados Unidos 11(1), 14-29.

Castro & Lima (2021). La corrupción como obstáculo para la función pública en el Perú: Un análisis. Revista de Estudios Sociales, Universidad de los Andes, Colombia 19(1), 15-35.

Díaz, J. (2022). Principios éticos en la función pública: Normativa y desafíos en América Latina. Revista de Derecho Administrativo, España 12(2), 17-38.

Fernández, L. (2020). La ética en la administración pública: Un análisis de la corrupción y su impacto. Revista de Administración Pública y Políticas Públicas, España 8(1), 77-95.

Friedrich & Rourke (2019). Public Administration: Concepts and Cases. Revista de Aprendizaje Cengage.

García & Torres (2022). El impacto de la corrupción en la función pública: Un análisis crítico. Revista Latinoamericana de Administración, 15(1), 89-105.

González, J. (2022). La ética y la legalidad en la función pública: Un estudio crítico. Revista de Ética y Administración, España 4(2), 112-130.

González, P. (2022). La función pública en la era digital: Desafíos éticos y principios. Revista de Administración Electrónica, España 2(1), 25-45.

Hernández, F. (2020). Ética y responsabilidad en la función pública: Una revisión crítica. Revista de Administración Pública y Ética, España 5(1), 11-30.

Kettl, D. (2020). The Transformation of Governance: Public Administration for the Twenty-First Century. Prensa de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos

Márquez, S. (2022). El papel de la ética en la administración pública: Desafíos y propuestas. Revista Latinoamericana de Ética y Administración, 5(2), 33-50.

Mendoza, A. (2023). Políticas de transparencia en la administración pública: Buenas prácticas y lecciones aprendidas. Revista de Políticas Públicas y Gobernanza, España 6(1), 55-74.

Ochoa, L. (2022). Los principios de la función pública en el contexto de la gestión administrativa moderna. Revista de Estudios Políticos y Administrativos, España 7(2), 33-50.

Ospina, S. (2023). Ética y responsabilidad en la función pública: Una perspectiva latinoamericana. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.

Paredes, A. (2020). Rendición de cuentas y participación ciudadana: Desafíos en la administración pública. Revista de Sociología y Política, Brasil 18(2), 101-120.

Ramírez, F. (2021). Efectos de la corrupción en la función pública: Un enfoque desde la teoría de la administración. Revista de Estudios Políticos y Sociales, España 13(4), 150-170.

Ramírez, J. (2022). La cultura de la transparencia en la administración pública: Nuevos enfoques y desafíos. Revista Latinoamericana de Política y Gobierno, 5(2), 55-78.

Ríos, T. (2023). Principios de transparencia en la gestión pública: Una mirada a las políticas implementadas. Revista de Políticas Públicas, Brasil 12(1), 89-105.

Salazar, P. (2020). Transparencia y rendición de cuentas en la administración pública: Un estudio comparativo. Revista de Ciencias Sociales, Universidad de Zulia, España 42(1), 101-120.

Salinas, C. (2021). Principios de imparcialidad y justicia en la gestión pública: Un enfoque práctico. Revista de Administración y Justicia, Perú 9(3), 67-82.

Sánchez & Pizarro (2022). La rendición de cuentas como principio de la función pública: Un análisis en el contexto peruano. Revista de Políticas Públicas, Chile 11(3), 33-50.

Serrano, J. (2021). Los principios de la función pública y su aplicación en la gestión administrativa. Revista de Gestión Pública, Universidad de Valparaíso, Chile 13(3), 23-44.

Valencia, I. (2021). Ética y responsabilidad en la función pública: Un enfoque desde la teoría del bien común. Revista de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México 12(2), 44-60.

Zavala, M. (2021). Implicaciones de la imparcialidad en la toma de decisiones públicas. Revista de Gobernanza, Perú 9(3), 45-60.