Resolución de problemas y habilidades matemáticas en estudiantes de secundaria: Revisión sistemática

Problem solving and mathematical skills in secondary school students: A systematic review

Contenido principal del artículo

Autores/as

La resolución de problemas constituye una habilidad fundamental en el desarrollo del pensamiento matemático y desempeña un papel central en la educación secundaria. El objetivo es analizar la resolución de problemas y las habilidades matemáticas en estudiantes de secundaria a través de una revisión sistemática. El enfoque es cualitativo, en cuanto al tipo de investigación, es documental, se basó en el análisis de fuentes secundarias, el diseño corresponde a una revisión sistemática de artículos en las bases de datos Scielo, Dialnet, Redalyc y Google Académico, relacionados con la resolución de problemas y las habilidades matemáticas. Los resultados muestran que el método de resolución de problemas fomenta un aprendizaje activo, motivando a los estudiantes a involucrarse más en el proceso ya desarrollar habilidades esenciales como el cálculo, la deducción y la identificación de variables. Se concluye que la resolución de problemas es fundamental para el desarrollo de habilidades matemáticas y para preparar a los estudiantes en su vida diaria y académica

Problem solving is a fundamental skill in the development of mathematical thinking and plays a central role in secondary education. The objective is to analyze problem solving and mathematical skills in secondary school students through a systematic review. The approach is qualitative, as for the type of research, it is documentary, it was based on the analysis of secondary sources, the design corresponds to a systematic review of articles in the Scielo, Dialnet, Redalyc and Google Scholar databases, related to problem solving and mathematical skills. The results show that the problem solving method encourages active learning, motivating students to become more involved in the process and to develop essential skills such as calculation, deduction and variable identification. It is concluded that problem solving is fundamental for the development of mathematical skills and to prepare students in their daily and academic life

Detalles del artículo

Cómo citar
Orihuela De la Cruz, C. R. (2025). Resolución de problemas y habilidades matemáticas en estudiantes de secundaria: Revisión sistemática. Revista Tribunal, 5(10), 573-584. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i10.131
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

Orihuela De la Cruz, C. R. (2025). Resolución de problemas y habilidades matemáticas en estudiantes de secundaria: Revisión sistemática. Revista Tribunal, 5(10), 573-584. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i10.131

Referencias

Alsina, A. (2017). Cómo desarrollar el pensamiento matemático de 0 a 6 años. https://www.researchgate.net/publication/39217361_Como_desarrollar_el_pensamiento_matematico_de_los_0_a_los_6_anos_propuestas_didacticas

Castillo, M., Gamboa, R., y Hidalgo, R. (220). Factores que influyen en la deserción y reprobación de estudiantes de un curso universitario de matemáticas. Uniciencia, 34(1). https://doi.org/10.15359/ru.34-1.13

Caligarisa, Rodríguez, Favieri y Lauger (2018) Desarrollo de habilidades matemáticas durante la resolución numérica de problemas de valor inicial usando recursos tecnológicos. https://www.researchgate.net/publication/338234011_Desarrollo_de_habilidades_matematicas_durante_la_resolucion_numerica_de_problemas_de_valor_inicial_usando_recursos_tecnologicos

Espinoza, J. (2017). La resolución y planteamiento de problemas como estrategia metodológica en clases de matemática. Atenas, 3(39). https://www.redalyc.org/journal/4780/478055149005/html/

Esquivel, R. (2023). Actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de secundaria: presentación y descripción de resultados. Mendive, Revista de Educacion, 21(4). file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-ActitudesHaciaLasMatematicasEnEstudiantesDeSecunda-9095490.pdf

Gamarra, G., y Pujay, O. (2021). Resolución de problemas, habilidades y rendimiento académico en la enseñanza de la. 45(1). https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.41237

García, J., Hernández, M., y Rivera, M. (2022). Conexiones matemáticas promovidas en los planes y programas de estudio mexicanos de nivel secundaria y media superior sobre el concepto de ecuación cuadrática. Revista de investigación educatica de la Rediech. file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-ConexionesMatematicasPromovidasEnLosPlanesYProgram-8626472.pdf

Gutierrez, E., Chaparro, R., y Soto, E. (2023). Revisión sistemática de las matemáticas en el NMS y el uso de la tecnología para mejora en los índices de reprobación. Memorias de la Décima Tercera Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética. https://www.iiis.org/DOI2023/CB904QP/

Mazzilli, D., Hernández, L., y De la Hoz, S. (2016). Procedimiento para Desarrollar la Competencia Matemática Resolución de Problemas. Escenarios, 103-119. Escenarios, 14(2). http://ojs.uac.edu.co/index.php/escenarios/article/view/935

Merino, B., y Aguilar, M. (2024). Desarrollo de habilidades matemáticas en estudiantes adolescentes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación. Horizontes, 8(34). https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i34.822

Montoya. (2022). Propuesta de una estrategia de gamificación para mejorar las habilidades matemáticas en las estudiantes del 1° de secundaria de una institución educativa pública de Lima. Universidad San Ignacio de Loyola. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/c45ca1c4-fc61-494d-8444-43a453172aaf/content

National Mathematics Advisory Panel. (2008). Foundations for success: The final report of the National Mathematics Advisory Panel. U.S. Department of Education https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED500486.pdf

Orihuela, C. (2024). Estrategias de resolución de problemas matemáticos en estudiantes: una revisión sistemática (Vol. 5). Revista InveCom. https://doi.org/10.5281/zenodo.12659918

OECD. (2019). PISA 2018 Results (Volume I): What Students Know and Can Do. OECD Publishing. https://www.oecd.org/en/publications/pisa-2018-results-volume-i_5f07c754-en.html

Radford, L. (2013). Three key concepts of a theory of learning mathematical thinking. In S. J. Hegedus & J. Roschelle (Eds.), The Cambridge handbook of technology and mathematics education (pp. 579–601). https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1112191.pdf

Schoenfeld, A. H. (2016). Learning to think mathematically: Problem solving, metacognition, and sense-making in mathematics (Reprint edition). Journal for Research in Mathematics Education. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/002205741619600202

Vilca, C. (2019) Resolución de problemas como estrategia en el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de secundaria. https://revistas.unap.edu.pe/epg/index.php/investigaciones/article/view/887

Vilchez, J., y Ramón, J. (2020). Clase invertida: implicancias en el desarrollo de competencias matemáticas en educación secundaria. Conrado, 16(76), 225-233. Epub 02 de octubre de 2020. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000500225&lng=es&tlng=es

Verschaffel, L., Van Dooren, W., y De Corte, E. (2020). Solving word problems in mathematics education: A survey. Springer. https://eric.ed.gov/?id=EJ1243930