Expresiones artísticas en niños del nivel inicial: una revisión sistemática

Artistic expressions in children at the initial level: a systematic review

Contenido principal del artículo

Autores/as

Las expresiones artísticas fomentan la imaginación y el desarrollo afectivo en los niños, permitiéndoles explorar y comunicar sus sentimientos de manera saludable y divertida. El objetivo del estudio fue analizar la producción científica existente acerca de la importancia de las expresiones artísticas en el desarrollo integral de la niñez en el nivel inicial. Se empleó un enfoque de investigación cualitativa descriptiva, teniendo en cuenta la revisión bibliográfica documental. La muestra quedó conformada por diecisiete documentos significativos, que incluyeron trabajos académicos y artículos científicos, publicados entre 2017 y 2024, en torno a autores de América Latina. Los resultados muestran la importancia de las expresiones artísticas en el desarrollo integral de niños en nivel inicial, señalando que actividades como la música, pintura y teatro fomentan la creatividad, el desarrollo cognitivo, emocional y social, permitiendo la autoexploración, mejorando la autoestima y potenciando habilidades interpersonales. Se recomienda incorporar cambios en el currículo y capacitar a los docentes para fortalecer la educación artística desde temprana edad.

Artistic expressions foster imagination and emotional development in children, allowing them to explore and communicate their feelings in a healthy and fun way. The objective of this study was to analyze existing scientific literature on the importance of artistic expression in the holistic development of children in early childhood. A descriptive qualitative research approach was used, taking into account a documentary bibliographic review. The sample consisted of seventeen significant documents, including academic papers and scientific articles, published between 2017 and 2024, by authors from Latin America. The results demonstrate the importance of artistic expression in the holistic development of children in early childhood, indicating that activities such as music, painting, and theater foster creativity, cognitive, emotional, and social development, allowing for self-exploration, improving self-esteem, and enhancing interpersonal skills. It is recommended that curriculum changes be incorporated and teachers be trained to strengthen arts education from an early age.

Detalles del artículo

Cómo citar
Solórzano Valladares , N. E. (2025). Expresiones artísticas en niños del nivel inicial: una revisión sistemática. Revista Tribunal, 5(11), 644-660. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i11.181
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

Solórzano Valladares , N. E. (2025). Expresiones artísticas en niños del nivel inicial: una revisión sistemática. Revista Tribunal, 5(11), 644-660. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i11.181

Referencias

Álvarez-Galeano, M. F., García-Barros, N. P., Crespo-Crespo, W. B., y Maza-Guillermo, E. A. (2024). Grafoplastia y dactilopintura: revisión y planificación para la apertura lúdico-didáctica en la educación inicial. Ciencia y Educación, 8(2), 95-115. https://doi.org/10.22206/cyed.2024.v8i2.3087

Calderón-Alcívar, C. E y Vega-Intriago, J. O. (2023). Guía de actividades musicales para el desarrollo emocional de los niños del nivel inicial. Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa (Reicomunicar), 6(11), 117-134. https://doi.org/10.46296/rc.v6i11edespmayo.0127

Chaparro, S. Y., Chaparro, E., Prieto, E. A. (2018). El arte en un acto sensible: El niño en procesos creativos. Calle14: Revista de Investigación en el campo del arte, 13(23), 185-194. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=279054997012

Cornejo, C. P. (2022). La expresión artística como estrategia para favorecer la creatividad en los niños de inicial Nº 658 Fe y Alegría Amay en Huacho [Tesis de maestría en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en estimulación temprana. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión]. https://n9.cl/799c2

Cortés, L., y Grinspun, N. (2023). Percepción de la corporeización de las emociones, según profesores/as que imparten la asignatura de Artes Visuales en Santiago de Chile. Revista de Estudios y Experiencias en Educación (REXE), 22(48), 65-83. https://doi.org/10.21703/0718-5162.v22.n48.2023.004

Esteche, N. (2022). La importancia de las expresiones artísticas en la primera infancia [Monografía correspondiente al trabajo final de la formación de Maestro en Primera Infancia/4°. Instituto de Formación Docente “Elia Caputi de Corbacho"- Consejo de Formación en Educación]. https://n9.cl/2rhuk7

Estévez, M. A., y Rojas, A. L. (2017). La educación artística en la educación inicial. Un requerimiento de la formación del profesional. Universidad y Sociedad, 9(4), 114-119. https://n9.cl/ii4kp

Flores, D. L., y Clemente, J. L. (2024). Expresiones artísticas en la terapia del lenguaje: Un enfoque integral psicopedagógico. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 5(3), 1239-1247. https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2111

García, I., Macías, A. M y Bernal, R. E. (2021). La pintura como actividad de expresión artística para el trabajo docente en niños con TDAH de la educación inicial. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 4(3), 11-18. https://n9.cl/s1cz3

García, S., González, R., y Martín, A. (2016). Influencia de las prácticas en el desarrollo de la identidad profesional de los estudiantes. Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria, (28):245-59. https://doi.org/10.SE7179/PSRI_2016.28.18

Haro, V. L. (2022). El arte como estrategia de enseñanza/aprendizaje para el desarrollo de la expresión artística en los niños de Educación Inicial II [Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias de la Educación Inicial, Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito]. https://n9.cl/p2kes

Molina, E. (2024). Control de las emociones con el lenguaje artístico en el nivel inicial. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 8(35), 2373–2389. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i35.875

Molina-Cevallos, M. L., y Palma-Villavicencio, M. (2022). Desarrollo de la expresión corporal en tiempos de pandemia a través de manual de actividades. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada Yachasun, 6(11), 104-118. https://doi.org/10.46296/yc.v6i11.0196

Moncayo, H., Martínez, K., Alulima, L., y Mena, M. (2023). La expresión plástica en el desarrollo de las emociones en niños de educación inicial. Polo del Conocimiento, 8(10), 1010-1034. https://doi.org/10.23857/pc.v8i10.6174

Mora, D. M. (2018). Las aplicaciones móviles Apps en el desarrollo de la expresión artística de los niños [Tesis de maestría en Educación Inicial, Universidad Técnica de Ambato]. https://n9.cl/9xynt

Noteno, Ch. (2021). La expresión plástica y la psicomotricidad fina en los niños de 4 años del nivel inicial en la institución educativa No. 381 Pasito de la Paz, distrito Teniente Manuel Clavero, Putumayo– Loreto período 2021 [Tesis para optar el título profesional de licenciada en: Educación Inicial, Universidad Alas Peruanas]. https://n9.cl/c3owr

Panchi, J. C., Panchi, W. E., Panchi, R. C., Panchi, M. K., Panchi, B. M., Panchi, E. R. (2021). La musicoterapia como estrategia para el desarrollo de la memoria en infantes. Revista Cubana de Pediatría, 93(3), 1-16: e1193. https://n9.cl/5vr7ux

Pinargote-Baque, K. Y., Calderón-Alcívar, C. E., Arteaga-Briones, G. J., Macías-Zambrano, C. P., Erika Andrea Morales-Intriago, E. A., y Barcia-Briones, M. F. (2022). La Expresión Artística en el Desarrollo Integral de la Educación Inicial. Polo del Conocimiento, 7(5), 321-334. https://doi.org/10.23857/pc.v7i5.3964

Simbaña-Haro, M. P., Gonzalez-Romero, M. G., Merino-Toapanta, C. E., y Sanmartin-Lazo, D. E. (2022). La expresión corporal y el desarrollo motor de niños de 3 años. Revista Científica retos de la Ciencia, 6(12), 25-40. https://n9.cl/lczwu

Vázquez, N. (2018). La inclusión de la danza: en el contexto educativo de niños, jóvenes y adultos. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo, (10), 1-9. https://n9.cl/bwaza

Vélez, E.B., Vega, J.O y Zambrano, J.M. (2022). Formación de las emociones y su incidencia en la inestabilidad motriz en los niños de 4-5 años en la Escuela José De Vasconcellos. Revista Educare, Segunda Nueva Etapa 2.0, 26(Extraordinario), 129–152. https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1673

Zuloeta, E. J., Rojas, N. R., y Caramutti, V. (2021). La creatividad en estudiantes educación inicial: una revisión bibliográfica. Revista Conrado, 17(82), 260-267. https://n9.cl/58f1j