Gobierno corporativo y buenas prácticas para las organizaciones sin fines de lucro

Corporate governance and good practices for non-profit organizations

Contenido principal del artículo

Autores/as

El objetivo de la investigación fue proponer lineamientos de gobierno corporativo para organizaciones no gubernamentales en Bolivia. Se efectuó el análisis normativo en tres etapas: Gobierno corporativo en la legislación internacional y nacional; Marco legal comparado que regula a las organizaciones sin fines de lucro; Propuesta de lineamientos de gobierno corporativo. En el marco internacional se evidenciaron avances considerables relativos a la normativa que favorecen el desarrollo de estructuras de gobierno corporativo; en contraposición, en Bolivia se evidenciaron vacíos. En consecuencia, con base en guías y códigos internacionales enfocados a las organizaciones de la sociedad civil propiamente dicha, se propuso un conjunto de principios y prácticas recomendadas para que cada organización pueda definir una estructura de gobierno adecuada a su realidad, que le permita cumplir con su misión y objetivos de manera efectiva, eficiente, transparente y con probidad.

The objective of the research was to determine to propose corporate governance guidelines for non-governmental organizations in Bolivia. The regulatory analysis was carried out in three stages: Corporate governance in international and national legislation; Comparative legal framework that regulates non-profit organizations; Proposal of corporate governance guidelines. In the international framework, considerable progress was made regarding regulations that favor the development of corporate governance structures; In contrast, in Bolivia there were gaps. Consequently, based on international guides and codes focused on civil society organizations proper, a set of principles and recommended practices was proposed so that each organization can define a governance structure appropriate to its reality, which allows it to comply with its mission and objectives in an effective, efficient, transparent, and honest manner.

Detalles del artículo

Cómo citar
Montevilla López, G. A. (2022). Gobierno corporativo y buenas prácticas para las organizaciones sin fines de lucro. Revista Tribunal, 2(3), 55-80. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v.2i3.15
Sección
Artículos de Investigación
Biografía del autor/a

Gladis Andreina Montevilla López, Universidad Privada Boliviana, La Paz, Bolivia

Abogada de profesión, con experiencia gerencial en: Recursos Humanos, liderando a nivel de país procesos de desarrollo organizacional y gestión de recursos humanos; Dirección estratégica y apoyo técnico a las funciones de RRHH a nivel de nacional; Implementación de los subsistemas de RRHH y procedimientos de recursos humanos; Asesoramiento corporativo sobre relaciones laborales acorde a los principios de la organización y leyes laborales del país.Fue gerente de recursos humanos y miembro del equipo gerencial nacional de Plan International Inc. Bolivia (2003 - 2019).

Cómo citar

Montevilla López, G. A. (2022). Gobierno corporativo y buenas prácticas para las organizaciones sin fines de lucro. Revista Tribunal, 2(3), 55-80. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v.2i3.15

Referencias

Barker, B. (2013). Corporate Governance Handbook. London: Hobbs the Printers Ltd

Brazilian Institute of Corporate Governance - IBGC. (2010). conhecimento.ibgc.org.br. Obtenido de https://conhecimento. i b g c . o r g . b r / L i s t s / P u b l i c a c o e s / At t a c h m e n t s / 2 1 1 3 1 / C%C3%B3digo%20IBGC%202010%20ingles.pdf

CAF Banco de Desarrollo de América Latina. (2013). www. publicaciones.caf.com. Obtenido de http://scioteca.caf.com/ bitstream/handle/123456789/555/lineamientos_codigo_ latinoamericano.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Cavalcante, M. C. N., & De Luca, M. M. M. (2013). Controladoria como instrumento de governança no setor público. Revista de Educação e Pesquisa em Contabilidade (REPeC), 7(1)

CharityGovernanceCode. (2017). www.charitygovernancecode. org. Obtenido de https://www.charitygovernancecode.org/en/ front-page?set_language=en

Código de Mejores Prácticas Corporativas, M. (2010). www. sseinitiative.org. Obtenido de http://www.sseinitiative.org/ wp-content/uploads/2016/04/Codigo_de_Mejores_Practicas_ Corporativas_CCE_2010-1.pdf

Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo. (2018). www.bmv.com.mx. Obtenido de https://www.bmv.com. mx/docs-pub/MARCO_NORMATIVO/CTEN_MNOD/CPMPGC-Julio%202018.pdf

Comisión de Consolidación de la Plataforma del Tercer Sector. (2015). RECOMENDACIONES ÉTICAS DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL. Madrid: Plataforma de ONG de Acción Social

Comisión Nacional del Mercado de Valores. (febrero de 2015). Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas. Madrid: Composiciones Rali, S.A. Obtenido de https://www.cnmv.es/ DocPortal/Publicaciones/CodigoGov/Codigo_buen_gobierno. pdf

Comité de Supervisión Bancaria de Basilea. (Julio de 2015). www. bis.org. Obtenido de https://www.bis.org/bcbs/publ/d328_ es.pdf

Commonwealth Association for Corporate Governance. (noviembre de 1999). www.ecseonline.com. Obtenido de http:// www.ecseonline.com/PDF/CACG%20Guidelines%20-%20 Principles%20for%20Corporate%20Governance%20in%20 the%20Commonwealth.pdf

Corporate Governance Principles & Recommendations. (June de 2010). www.asx.com.au. Obtenido de https://www.asx.com.au/ documents/asx-compliance/cg_principles_recommendations_ with_2010_amendments.pdf

CPE (28 de Diciembre de 2009). www.oas.org/dil/esp/ Constitucion_Bolivia.pdf. Obtenido de http://bolivia.infoleyes. com/shownorm.php?id=469[12/28/2011 4:30:59 PM]

D.S. 22409. (22 de octubre de 2015). www.lexivox.org. Obtenido de https://www.lexivox.org/norms/BO-DS-22409.html

Informe del Grupo Especial de Trabajo (19 de mayo de 2006). www.ecgi.org/codes/documents/unified_code_may2006_ es.pdf. Obtenido de https://ecgi.global/sites/default/files// codes/documents/unified_code_may2006_es.pdf

Lara, M. B. (2012). La gestión de la comunicación en el Tercer Sector: cómo mejorar la imagen de las ONG. Esic Editorial

Ley 20500, B. (16 de febrero de 2011). www.oas.org. Obtenido de http://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_chl_ley20500.pdf

Ley 351. (19 de febrero de 2013). www.ilo.org. Obtenido de https:// www.ilo.org/dyn/natlex/docs/ELECTRONIC/93204/108884/ F190728832/BOL93204.pdf

Ley 43/2015 Tercer Sector de Acción Social. (10 de 0ctubre de 2015). www.boe.es/. Obtenido de https://www.boe.es/buscar/ pdf/2015/BOE-A-2015-10922-consolidado.pdf

Ley No 3076. (20 de junio de 2005). www.gacetaoficialdebolivia. gob.bo. Obtenido de http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/ index.php/normas/descargar/10132

Ley No. 2427, 2002. (s.f.). servdmzw.asfi.gob.bo. Obtenido de http://servdmzw.asfi.gob.bo/circular/Leyes/L2427.pdf

OCDE (2016), Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE y del G20, Éditions OCDE, Paris. Obtenido de: http://dx.doi. org/10.1787/9789264259171-es

OCDE. (2004). Principios de Gobierno Corporativo. Obtenido de https://www.oecd.org/daf/ca/ corporategovernanceprinciples/37191543.pdf

Registro Único Nacional de ONGs. (9 de mayo de 2019). www.vipfe. gob.bo. Obtenido de http://www.vipfe.gob.bo/content/2368

Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (2019) ONG y fundaciones extranjeras. Extraído de http:// www.vipfe.gob.bo/content/2368

Wyatt, M. (2004). Manual de Gobernabilidad para ONGs. Budapest