Donación de órganos por muerte cerebral en Bolivia
Organ donation due to brain death in BoliviaContenido principal del artículo
El objetivo de la investigación fue proponer la modificación de la Ley 1716 de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que regula las donaciones de órganos en caso de muerte cerebral en Bolivia. La metodología empleada comprende: [1] Descripción de la naturaleza jurídica de cadáver; [2] Análisis de la disposición del propio cuerpo y del cadáver en Bolivia; [3] Síntesis de las teorías vigentes sobre el trasplante de órganos; [4] Análisis de la normativa vigente; [5] Propuesta de modificación de la normativa. Se identificó inconsciencia orientada a la donación en muerte cerebral; la normativa relacionada es general, reiterativa, e insuficiente en la práctica. Surge la necesidad de modificar aspectos jurídicos que viabilicen la donación de órganos. En consecuencia, se pone en consideración la modificación del artículo N 11 de la citada Ley, para que viabilice la donación de órganos en casos de muerte cerebral salvo oposición expresa del donante o la familia.
The objective of the research was to propose the modification of Law 1716 on Donation and Transplantation of Organs, Tissues and Cells, which regulates organ donations in case of brain death in Bolivia. The methodology used includes: [1] Description of the legal nature of the corpse; [2] Analysis of the disposition of the body itself and the corpse in Bolivia; [3] Synthesis of current theories on organ transplantation; [4] Analysis of current regulations; [5] Proposal to amend the regulations. Donation-oriented unconsciousness was identified in brain death; The related regulations are general, repetitive, and insufficient in practice. The need arises to modify legal aspects that make organ donation feasible. Consequently, the modification of article N 11 of the Law 1716 is put into consideration, so that it makes possible the donation of organs in cases of brain death unless expressly opposed by the donor or the family.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Referencias
Demogue, R. (1909). La notion de sujet de droit: “revue trimestrelle de Droit Civil”. Paris
Krupp, M. A. & Catón, M. J. (1980). Diagnóstico clínico y tratamiento 15º edición, Ed El Manual Moderno S.A. México
Kipp, T., Enneccercus, L & Wolf, M. (1955). Tratado de Derecho Civil. t. I. Barcelona. Bosch
Aguirre, J. A.; Anguiano, C.; Caramés de Aprile, E; Aprile, H. & Calatroni, C. J. (1986). Diccionario De Ciencias Médicas Dorland, Séptima edición, Ed. El Ateneo Barcelona España
Bustillos, M. D. C., Torres F, D., & Tango F, G. (2012). Trasplante y donación de órganos humanos. Revista Medicina Ciencia investigación y Salud, 7
Cifuentes, S. (1974). Los Derechos Personalísimos Ediciones LERNER. Buenos Aires
Código de Salud, Decreto Ley N 15629 (18 de julio de 1978). Gaceta Oficial de Bolivia. Bolivia
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, 2009. (2009). Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia
Coviello, N. (1965). Doctrina general del derecho civil. Traducido de la 4ta ed. italiana. Buenos Aires. El Foro
De Cupis, A. (1950). Il diritti della personalità. Milano. Giuffré
Gracia, D. (2001). Trasplantes de órganos: medio siglo de reflexión ética. Nefrología, 21, 13-29
Hamburger, J. (1997). Nefrología, tomo II, Ed. Toray, Barcelona, España
Jaimes C, M. O., Ibáñez, L. A., & Burgos, R. B. (2011). Trasplante renal de donador cadavérico: un reto que no deja de ser actual. Revista Médica La Paz, 17(1), 31-37
Ley de Trasplante de Órganos Tejidos y Células, Ley 1716 del 5 de noviembre de1996 (1996)
López, C., Bobarin, S., Colque, C., & Jesús, S. (2014). Situación de la donación y trasplante de órganos en Bolivia. Participación ciudadana y, 35
Oertmann, P. (1933). Introducción al derecho civil. Barcelona. Labor
Reglamento de la Ley de Donación y Trasplante de Órganos Tejidos y Células. Decreto Supremo 24671 de 5 de nov 1996 (1996). Gaceta Oficial de Bolivia. Bolivia
Romero S., R. (1994). Derecho civil. 4ª edición, Bolivia, Editorial Amigos del Libro-Bolivia 1994, Pág. 176
Sánchez-González, M., & Herreros, B. (2015). La bioética en la práctica clínica. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 53(1), 66-73
Sivila P., G. (2004) Bioética y derecho ,1ra edición GSP, La Paz