Autorización de adopción a persona mayor de edad
Adoption authorization for a person of legal ageContenido principal del artículo
La investigación propuso la modificación del inciso (b) del Art. 59 de la Ley Nº 483 del Notariado Plurinacional, incorporando criterios y requisitos específicos para viabilizar la adopción de personas mayores de edad, garantizando seguridad jurídica al acto y a la sociedad boliviana. Metodológicamente fue cuantitativo y se realizó contando con una serie de documentos doctrinales que sustentaron teóricamente. Se concretó en un diseño descriptivo - explicativo. En el trabajo de campo se aplicó el cuestionario considerando la población específica: notarios de fe pública, jueces en materia familiar y abogados en el ámbito familiar del Departamento de Cochabamba. Los resultados determinaron una propuesta de crear una reglamentación clara y concisa al vacío legal identificado. Se concluyó que constituyó un aporte para el debate intelectual, incorporó criterios y consideraciones expuestos por los especialistas en Derecho y favoreció el proceso en la relación adoptante - adoptado para las personas mayores de edad.
The investigation proposed the modification of subparagraph (b) of Art. 59 of Law No. 483 of the Plurinational Notariat, incorporating specific criteria and requirements to make the adoption of adults of legal age viable, guaranteeing legal security to the act and to Bolivian society. Methodologically it was qualitative and was carried out with a series of doctrinal documents that theoretically supported it. It materialized in a descriptive - explanatory design. In the field work, the questionnaire was applied considering the specific population: notaries of public faith, judges in family matters and lawyers in the family sphere of the Department of Cochabamba. Resulting in a proposal to create a clear and concise regulation to the legal gap identified. It was concluded that it constituted a contribution to the intellectual debate, incorporated criteria and considerations exposed by specialists in law and favored the process in the adopter-adopted relationship for people of legal age.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Referencias
Ander-Egg, E. (2011). Aprender a investigar, Nociones básicas para la investigación social. Editorial Brujas. Argentina
Avendaño, R. (2002). Metodología de la Investigación. Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y administrativas. Bolivia
Campoverde, R. (2011). La adopción en la legislación ecuatoriana [Tesis de pregrado, Universidad de Cuenca, Ecuador] Repositorio de la Universidad de Cuenca. http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3372
Castellanos Trigo, G. (2019). Procesos voluntarios notariales, teoría y práctica. Sucre, Bolivia: Editorial Caballero
Ley Nº 483 Ley del notariado plurinacional (2014). Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Recuperado de: https://dirnoplu.gob.bo/wp-content/uploads/2020/07/Ley-N%C2%BA-483-DEL-NOTARIADO-PLURINACIONAL.pdf
Ley Nº 1098 Código de la infancia y adolescencia (2006). Gobierno Nacional de Colombia. Recuperado de: https://www.oas.org/dil/esp/codigo_de_la_infancia_y_la_adolescencia_colombia.pdf
Ley Nº 24.779 Ley de adopción (1997, 28 de febrero). Poder legislativo de Argentina. Recuperado de: https://www.oas.org/dil/esp/Ley_de_Adopcion_Argentina.pdf
Ley Nº 26662 Competencia notarial en asuntos no contenciosos (1996). Sistema Peruano de información jurídica. Recuperado de: http://www.colegiodenotarioshuanucoypasco.org/doc/ley26662.pdf
Vallverdú, J. (2004). Reflexiones históricas sobre la adopción. Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente. 4 (1) 28-53. Recuperado de: https://www.academia.edu/748081/Reflexiones_hist%C3%B3ricas_sobre_la_adopci%C3%B3n_a