Inteligencia emocional y rendimiento académico de estudiantes de administración de una Universidad Amazónica del Perú

Emotional intelligence and academic performance of administration students of an Amazonian University of Peru

Contenido principal del artículo

Autores/as

La investigación tuvo como objetivo calificar la relación de la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes de Administración de la Universidad Nacional de Ucayali, Semestre Académico 2022-II. El diseño fue no experimental transeccional correlacional, se encuestó a 225 estudiantes. Se utilizó dos instrumentos con 20 ítems y 5 opciones de respuesta por cada ítem, con una valoración del 1 al 5. El análisis para la relación se hizo a través de la tabla de correlación (-1+1) y el nivel de significancia (p<0.05) a través del coeficiente estadístico de Spearman al tener la segunda variable la distribución no normal. Los resultados muestran, que la inteligencia emocional de los estudiantes de Administración de la Universidad Nacional de Ucayali, Semestre Académico 2022-IL, no lograron una relación positiva y significativa con el rendimiento académico, debido que sus habilidades de autoconocimiento, de autocontrol, de conciencia social, y relaciones sociales, no trasciende positivamente en el mejoramiento de sus factores académicos, económicos, familiares, personales e institucionales.

The objective of the research was to qualify the relationship between emotional intelligence and academic performance of the students of Administration of the Universidad Nacional de Ucayali, Academic Semester 2022-II. The design was non-experimental transectional correlational, 225 students were surveyed. Two instruments were used with 20 items and 5 response options for each item, with a rating from 1 to 5. The analysis for the relationship was done through the correlation table (-1+1) and the significance level (p<0.05) through Spearman's statistical coefficient since the second variable has a non-normal distribution. The results show that the emotional intelligence of the students of Administration of the National University of Ucayali, Academic Semester 2022-IL, did not achieve a positive and significant relationship with academic performance, because their skills of self-knowledge, self-control, social awareness, and social relations, does not transcend positively in the improvement of their academic, economic, family, personal and institutional factors.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pinchi Fasanando , L., Pérez Guimaraez , L., Rocha Gonzales , M., Villavicencio Guardia , M. del C., Villavicencio Guardia , J. L., & Vásquez Salís , Y. (2025). Inteligencia emocional y rendimiento académico de estudiantes de administración de una Universidad Amazónica del Perú. Revista Tribunal, 5(12), 199-207. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i12.203
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

Pinchi Fasanando , L., Pérez Guimaraez , L., Rocha Gonzales , M., Villavicencio Guardia , M. del C., Villavicencio Guardia , J. L., & Vásquez Salís , Y. (2025). Inteligencia emocional y rendimiento académico de estudiantes de administración de una Universidad Amazónica del Perú. Revista Tribunal, 5(12), 199-207. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i12.203

Referencias

Arias, J. (2021). Proyecto de tesis Guía para la elaboración. © Jose Luis Arias Gonzales. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w26022w/Arias_S2.pdf

Arntz, J. y Trunce, S. (2019). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes universitarios de nutrición. Investigación en educación médica, 8(31), 82-91. https://n9.cl/dqhdv1

Campos, D. (2020). Enfoque y diseño. http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/eduser/article/view/300/277

Chero, S., Díaz, A., Chero, Z., y Casimiro, G. (2020). La somnolencia diurna y su relación con la inteligencia emocional en estudiantes universitarios. Lima, Perú. https://n9.cl/mwgpt8

Dávila, Z. (2019). La inteligencia emocional en la educación superior. Una experiencia preliminar. Revista Cubana de Educación Superior, 38(4 especial). https://revistas.uh.cu/rces/article/view/2287/2021

Idrogo, D., y Asenjo, J. (2021). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes universitarios peruanos. Revista de Investigacion Psicologica(26). http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2223-30322021000300069&script=sci_arttext

Marcial, N. (2019). La inteligencia emocional, las habilidades sociales y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura Bases Biológicas de la Psicología de la carrera de Psicología Clínica de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB) - Ecuador: https://core.ac.uk/download/pdf/323345891.pdf

Mendoza, J. E. (2019). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Institución Educativa Salesiano Técnico "Don Bosco"» El Tambo. Universidad Continental de Huancayo. https://n9.cl/nyqidf

Murillo, M. (2020). Tipos de preguntas. https://n9.cl/v2oj28

Oliván, J., Cuenca, G., y Avilés, R. (2021). Evaluación de la investigación con encuestas en artículos publicados en revistas del área de Biblioteconomía y Documentación. https://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/1322/2087

Preciado, D. (2019). Evaluación de la inteligencia emocional del personal docente y su relación con el rendimiento escolar de los niños de 7 y 9 años en la Escuela de Educación Básica Simón Bolívar del Cantón Santa Rosa Ecuador. https://n9.cl/unwsn

Tovar, G. (2019). Relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del segundo año de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. https://n9.cl/ypfw2

Vilatuña, I. (2019). Formulación del problema. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/19397/1/T-UCE-0016-CUF-013.pdf.

Zegarra, V., Marcelo, R., y More, J. (2020). Inteligencia emocional y rendimiento académico en el curso de ética en estudiantes del II ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad, Universidad San Pedro, Sede Barranca. https://n9.cl/tvbv2