Responsabilidad social universitaria en la formación de estudiantes de tecnología médica: Revisión sistemática

University Social Responsibility in Medical Technology Student Training: A Systematic Review

Contenido principal del artículo

Autores/as

La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es un modelo de gestión que integra la docencia, investigación y extensión para formar profesionales éticos y comprometidos con el desarrollo sostenible. Objetivo. Analizar la implementación de la RSU en la formación de tecnólogos médicos mediante una revisión sistemática de literatura publicada entre 2020 y 2025. Metodología. Se aplicó el método PRISMA, revisando bases de datos como SciELO, Redalyc y Latindex. De 85 artículos identificados, se seleccionaron 32 tras aplicar criterios de inclusión y exclusión.   Resultados. La RSU en tecnología médica se basa en tres pilares: formación ética, vinculación comunitaria y alineación con los ODS. Metodologías como el aprendizaje-servicio demostraron ser efectivas, aunque persisten desafíos como falta de recursos, participación estudiantil limitada y escasa integración curricular. Conclusión. La RSU requiere un enfoque estratégico con políticas institucionales claras, evaluación continua y alianzas interdisciplinarias para formar profesionales comprometidos con la equidad en salud.

University Social Responsibility (USR) is a management model that integrates teaching, research, and community engagement to train ethical professionals committed to sustainable development.  Objective. To analyze the implementation of USR in the education of medical technologists through a systematic review of literature published between 2020 and 2025.  Methodology. The PRISMA method was applied, reviewing databases such as SciELO, Redalyc, and Latindex. Out of 85 identified articles, 32 were selected after applying inclusion and exclusion criteria. Results. USR in medical technology is based on three pillars: ethical training, community engagement, and alignment with the SDGs. Methodologies such as service-learning proved effective, though challenges persist, including limited resources, insufficient student participation, and weak curricular integration.  Conclusion. USR requires a strategic approach with clear institutional policies, continuous evaluation, and interdisciplinary collaboration to train professionals committed to health equity.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fernández Guerrero , R. M., & Morales Salazar , P. O. (2025). Responsabilidad social universitaria en la formación de estudiantes de tecnología médica: Revisión sistemática. Revista Tribunal, 5(12), 702-719. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i12.232
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

Fernández Guerrero , R. M., & Morales Salazar , P. O. (2025). Responsabilidad social universitaria en la formación de estudiantes de tecnología médica: Revisión sistemática. Revista Tribunal, 5(12), 702-719. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i12.232

Referencias

Álvarez, C. Á., Bravo, I. d. A., Flores-Alarcia, Ò., y Ramos-Pla, A. (2025). Estudiantes universitarios rurales y urbanos y su vulnerabilidad frente a lo tecnológico: revisión sistemática. Educação e Pesquisa, 51. https://doi.org/10.1590/S1678-4634202551279787es

Céspedes Pavot, S., Hernández Flores, Y., y Gómez Tamayo, G. (2022). Mejoras para la gestión del proceso de extensión universitaria en la facultad de turismo. Universidad de la Habana. Conrado, 18, 467-477. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttextypid=S1990-86442022000400467&nrm=iso

Cuba Sancho, J. M., Contreras-Gómez, R. M., Colca García, H. L., y Merino Lozano, A. L. (2023). Responsabilidad social universitaria en Latinoamérica: Revisión sistemática. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 23(2), 138–145. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v23i2.5653

Erazo Álvarez, J. C., y Narváez Zurita, C. I. (2022). Impacto de la responsabilidad social universitaria en las uep de la Ciudad de Cuenca. Conrado, 18(89), 378–387. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442022000600378yscript=sci_arttext

Eslava-Zapata, R., Sánchez-Castillo, V., y Pérez-Gamboa, A. J. (2024). Responsabilidad social universitaria y la configuración de proyectos de vida: una aproximación de su relación desde las perspectivas de los agentes educativos. Saber, ciencia y libertad, 19(2), 185–226. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2024v19n2.12010

Flores-Fernandez, L., Severino-González, P., Sarmiento-Peralta, G., y Sánchez-Henríquez, J. (2022). Responsabilidad social universitaria: diseño y validación de escala desde la perspectiva de los estudiantes de Perú. Formación universitaria, 15(3), 87–96. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062022000300087

Gaete Quezada, R. A. (2015). El concepto de responsabilidad social universitaria desde la perspectiva de la alta dirección. Cuadernos de Administración (Universidad del Valle), 31, 97-107. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46452015000100009&nrm=iso

Garbizo Flores, N., Ordaz Fernández, M., Hernández Martín, J. C., Garbizo Flores, N., Ordaz Fernández, M., y Hernández Martín, J. C. (2021). Responsabilidad Social Universitaria y labor educativa: una relación necesaria en la formación de profesionales. Mendive. Revista de Educación, 19(1), 321-333. http://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/1925

González, K. R. (2023). Brecha generacional de docentes y estudiantes en la formación de profesionales de medicina y cirugía. Reencuentro. Análisis de problemas universitarios, 35(86), 185–208. https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/1234

Hernández-Alcaraz, L., Juárez-Mancilla, J., Trujillo Narváez-Rivera, W. S., Hernández-Alcaraz, L., Juárez-Mancilla, J., y Trujillo Narváez-Rivera, W. S. (2024). Estudio de la responsabilidad social universitaria: Una revisión de la literatura. Investigación y Desarrollo, 32(2), 212-237. https://doi.org/10.14482/indes.32.02.210.524

Hernández Suárez, D., Rodríguez Acosta, Y., Hernández Suárez, D., y Tápanes Acosta, M. (2022). Las estrategias curriculares en función de la formación integral del egresado de las ciencias médicas. EDUMECENTRO, 14. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742022000100023&lng=es&tlng=es

Ibarra Uribe, L. M., Fonseca Bautista, C. D., y Santiago García, R. (2020). La responsabilidad social universitaria. Misión e impactos sociales. Sinéctica, 54(e1008). https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2020)0054-011

La Cruz-Arango, O. D., Zelada-Flórez, E. A., Aguirre-Landa, J. P., y Garro-Aburto, L. L. (2022). Responsabilidad social universitaria y posicionamiento de universidades en Lima-Perú. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 28(3). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28071865023

León, G. d. C. O., Cappello, O. S.-A., Rodríguez, O. A. P., Orta, S. Y. M., y Zarazua, R. E. A. (2022). La Responsabilidad Social Universitaria y su implementación: una revisión panorámica. Emerging Trends in Education, 4(8), 107–124. https://doi.org/10.19136/etie.a4n8A.4756

Lugo Muñoz, M., y Villegas Ramos, E. L. (2022). Responsabilidad social universitaria: Un acercamiento sobre la opinión de universitarios. . TECHNO REVIEW Revista Internacional de Tecnología Ciencia y Sociedad, 12(4), 1-17. https://doi.org/10.37467/revtechno.v11.4482

Maldonado-Rojas, M., y Toro-Opazo, C. (2020). Aprendizaje-servicio como estrategia metodológica en estudiantes de tecnología médica. FEM: Revista de la Fundación Educación Médica, 23(5), 287–292. https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S2014-98322020000600009&script=sci_arttext

Melo Rojas, G. M., Hernández Herrera, C. A., Melo Rojas, G. M., y Hernández Herrera, C. A. (2024). Percepción estudiantil de la responsabilidad social universitaria en la gestión organizacional: un estudio en una unidad académica del Instituto Politécnico Nacional. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 14(28). https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1803

Muñoz, V. E. S., Montero, V. A., Guale, L. N., y Aguilar, C. M. (2023). Responsabilidad social universitaria en instituciones de educación superior de la Provincia de El Oro, Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 28(101), 419–434. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.101.26

Nande Betancourt, J. R., y Molina Álvarez, A. T. (2022). La CUJAE en el ámbito de la Responsabilidad Social Universitaria. Referencia Pedagógica, 10, 58-71. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttextypid=S2308-30422022000300058&nrm=iso

Oñate, C. F., y Briede, J. C. W. (2024). Potenciar la responsabilidad social en la educación superior: Evaluación de un modelo práctico para implementar proyectos aprendizaje servicio+ design thinking. Interciencia, 49(9), 509–518. https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2024/10/02_7238_A_Briede_v49n9_10.pdf

Oré-de-los-Santos, M. A., Jalixto-Erazo, H. M., Sanchez-Quintana, R., Castillo-Vento, L. I., Zárate-Aliaga, E. C., y Rodriguez-Barboza, J. R. (2024). Práctica de Valores Docentes y Su Impacto en la Responsabilidad Social Universitaria en el Contexto de los ODS. Journal of Lifestyle and SDGs Review, 4(3), e02277–e02277. https://doi.org/10.47172/2965-730X.SDGsReview.v4.n03.pe02277

Pérez, J., Aramburu, J., Bofill-Ródenas, A. M., Elorduy, M., Escribano, J., Girvent, M., Luque, M. P., Nolla, J. M., Pérez, R. M., Sabench, F., Solanas, M., Vilaseca, J. M., Pérez, J., Aramburu, J., Bofill-Ródenas, A. M., Elorduy, M., Escribano, J., Girvent, M., Luque, M. P., Nolla, J. M., Pérez, R. M., Sabench, F., Solanas, M., y Vilaseca, J. M. (2023). Propuesta para mejorar la formación en profesionalismo y en competencias transversales en los estudios de medicina de las universidades de Cataluña. FEM: Revista de la Fundación Educación Médica, 26(2), 49-58. https://doi.org/10.33588/fem.262.1268

Pérez, M. A., y Calvo, G. (2021). Percepción de estudiantes de medicina acerca de la responsabilidad social universitaria. Revista Científica Estudios e Investigaciones, 10(1), 97-106. https://doi.org/10.26885/rcei.10.1.97

Pomares Bory, E., Arencibia Flores, L., Vázquez Naranjo, O., Barrios Herrero, L., Bernardo Fuentes, M., y Iglesias Ramírez, B. (2024). Gestión departamental del conocimiento: una primera aproximación a la responsabilidad social universitaria. . EDUMECENTRO, 16(1). https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2548

Quezada, R. G. (2023). Responsabilidad Social Universitaria como ámbito estratégico para las Instituciones de Educación Superior. Podium(43), 19–40. http://dx.doi.org/10.31095/podium.2023.43.2

Reyes Obediente, F. (2021). La responsabilidad social de los estudiantes de las Ciencias Médicas ante la COVID-19. Humanidades Médicas, 21, 291-294. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202021000100291&nrm=iso

Roca, M. T. A., y Barbero, M. G. (2021). La responsabilidad social de las facultades de Medicina. Una exigencia inaplazable para adaptarse a las necesidades de la población. Educación Médica, 22(2), 99-105. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2020.10.003

Roca, M. T. A., y GarcíaBarbero, M. (2021). La responsabilidad social de las facultades de Medicina. Una exigencia inaplazable para adaptarse a las necesidades de la población. Educación Médica, 22(2021), 99-105. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2020.10.003

Romaní, R. A. C., y Guerrero, D. E. P. (2025). Responsabilidad Social Universitaria y valor percibido en estudiantes de Instituciones de Educación Superior. Revista Científica UISRAEL, 12(2), 63-79. https://doi.org/https://doi.org/10.35290/rcui.v12n2.2025.1321

Rubio-Morua, B. C., Zorrilla-del Castillo, A. L., y Briseño-García , A. (2022). La Responsabilidad Social Universitaria y sus dimensiones para las Instituciones De Educación Superior Ciencias Administrativas Teoría y Praxis, 1(18), 105-117. https://doi.org/10.46443/catyp.v18i1.306

Rubio-Rodríguez, G. A., y Blandón-López, A. (2021). El profesorado y la responsabilidad social universitaria: un análisis cualitativo de redes. Formación universitaria, 14(2), 3-12. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000200003

Torres Maya, H. F., Verdecia Marín, M., Torres Maya, H. F., y Verdecia Marín, M. (2021). La responsabilidad social universitaria y su visión estético-social y ambiental. Revista Universidad y Sociedad, 13(6), 318-330. https://doi.org/10.3390/ijerph191911911

Uribe, L. M. I., Bautista, C. D. F., y García, R. S. (2020). La responsabilidad social universitaria. Misión e impactos sociales. Sinéctica, 50(e1008). https://doi.org/https://doi.org/10.31391/S2007-7033(2020)0054-011

Ventura Flores, A. (2024). Mejorando la salud: el imperativo en la acreditación de instituciones formadoras de personal de salud. Gaceta Médica Boliviana, 47(1). https://doi.org/10.47993/gmb.v47i1