Citación electrónica y su impacto en derecho a la defensa del sistema judicial ecuatoriano
Electronic citation and its impact on the right to defense in the ecuadorian judicial systemContenido principal del artículo
El artículo analiza el impacto de la citación electrónica en la garantía del derecho a la defensa y el debido proceso en Ecuador. La metodología empleada fue un enfoque cualitativo y descriptivo mediante revisión bibliográfica, documental y estudio jurisprudencial de la normativa ecuatoriana, principalmente el COGEP y la Constitución. Los resultados indicaron que esta modalidad ha mejorado la eficiencia procesal y reducido los tiempos de notificación en zonas urbanas. Sin embargo, se evidencian limitaciones como la falta de acceso a tecnología en áreas rurales, errores en las citaciones y dificultades para personas vulnerables como adultos mayores. Las conclusiones muestran que, aunque la citación electrónica representa un progreso importante, su eficacia depende del fortalecimiento de las plataformas digitales, la capacitación de usuarios y la equidad en el acceso. Es necesario revisar los procedimientos para evitar vulneraciones al derecho a la defensa y al debido proceso.
This article analyzes the impact of electronic citation on guaranteeing the right to defense and due process in Ecuador. The methodology employed was a qualitative and descriptive approach through bibliographic and documentary review, plus jurisprudential study of Ecuadorian regulations, mainly COGEP and the Constitution. Results indicated that this modality has improved procedural efficiency and reduced notification times in urban areas. However, limitations are evident such as lack of access to technology in rural areas, citation errors, and difficulties for vulnerable people like elderly adults. Conclusions show that although electronic citation represents important progress, its effectiveness depends on strengthening digital platforms, user training, and equitable access. It is necessary to review procedures to avoid violations of the right to defense and due process.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Referencias
Alban, G., Arguello, A., y Molina, N. (2020). Metodologías de investigación educativa: Descriptivas, experimentales, participativas. Revista Científica RECIMUNDO, 4(3), 163-173. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173
Barahona, C., Silva, R., y Mendoza, F. (2024). Instrumentos legales para la protección de derechos fundamentales en procesos judiciales. Anuario de Derechos Humanos, 20(1), 123-145. https://doi.org/10.5354/0718-2279.2024.67890
Barbero, D. (2021). Historia del derecho procesal: De la in ius vocatio romana a la citación electrónica moderna. Revista de Historia del Derecho, 62, 234-267. https://doi.org/10.18042/rhd.v62.2021.12
Barrios, L. (2021). Aplicación práctica de garantías constitucionales en el derecho procesal ecuatoriano. Revista de Estudios Jurídicos, 18(3), 156-178. https://doi.org/10.17561/rej.v18i3.2021.6234
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. (2021). Ley No. 20.800: Modernización del sistema procesal civil chileno. Boletín Jurídico, 18(2), 89-112. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1077335
Cabrera, J., y Morales, S. (2021). Agilidad procesal y citación electrónica: Impacto en los plazos judiciales. Revista de Eficiencia Judicial, 12(2), 156-178. https://doi.org/10.18042/rej.v12i2.2021.09
Cerdá, J. (2020). Notificaciones electrónicas obligatorias en España: Análisis crítico de la LUTICAJ y el RD 1065/2015. Revista de Administración Pública, 213, 145-168. https://doi.org/10.18042/cepc/rap.213.05
Código Orgánico General de Procesos. (2021). Registro Oficial Suplemento 506. Asamblea Nacional del Ecuador. https://www.funcionjudicial.gob.ec/www/pdf/normativa/codigo_organico_general_procesos.pdf
Corte Constitucional del Ecuador. (2011). Sentencia No. 001-10-PJO-CC. Debido proceso y arbitrariedad judicial. Registro Oficial, 351, 45-78. https://portal.corteconstitucional.gob.ec/Raiz/2011/001-10-PJO-CC/
Corte Constitucional del Ecuador. (2021). Sentencia No. 2021-15-EP/21. Derecho a la defensa y citación electrónica. Gaceta Constitucional, 45(3), 234-267. https://portal.corteconstitucional.gob.ec/Raiz/2021/2021-15-EP-21/
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2021). Acceso a la justicia para grupos en situación de vulnerabilidad. Serie A, No. 441. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_441_esp.pdf
Corte Suprema de Justicia de Colombia. (2015). Sentencia C-396/15. Derecho a la defensa y igualdad procesal. Gaceta de la Corte Constitucional, 234, 156-189. https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/2d9c5526-175f-421f-b5de-22ad05381763/content
Delgado, R. (2024). Citación electrónica y modernización judicial: Experiencias latinoamericanas. Anuario de Derecho Procesal, 28(2), 123-145. https://doi.org/10.18234/adp.v28i2.2024.08
Díaz, P., Morales, S., y Vásquez, R. (2020). Debido proceso y garantías constitucionales en Ecuador: Análisis jurisprudencial. Revista de Derecho Público, 25(4), 201-225. https://doi.org/10.18601/01234366.n25.08
Diz, I., Rodríguez, P., y Fernández, A. (2022). E-justicia en Colombia: Impacto de las TIC en la jurisdicción contenciosa administrativa. Revista Digital de Derecho Administrativo, 28, 89-115. https://doi.org/10.18601/21452946.n28.04
Durán, M., y Henríquez, P. (2021). Aplicación directa de normas internacionales de derechos humanos en Ecuador. Revista Internacional de Derechos Humanos, 11(1), 67-89. https://doi.org/10.15332/ridh.v11i1.2021.04
Guerrero, P. (2021). Citación telemática como alternativa procesal: Análisis del COGEP reformado. Revista de Derecho Procesal Civil, 15(4), 123-145. https://doi.org/10.18042/rdpc.v15i4.2021.08
Jácome, S. (2021). Principios fundamentales del debido proceso: Igualdad ante la ley y seguridad jurídica. Revista Constitucional, 14(2), 89-112. https://doi.org/10.18042/rc.v14i2.2021.04
Jaramillo, M. (2023). Efectividad de la notificación electrónica en el sistema judicial colombiano: Análisis comparativo con métodos tradicionales. Revista Colombiana de Derecho Procesal, 31(4), 234-258. https://doi.org/10.18273/rcdp.v31i4.2023.12
Jiménez, R. (2021). Evolución del proceso penal y nuevas garantías procesales. Revista Penal, 47, 123-145. https://doi.org/10.18042/rp.v47.2021.08
Lascano, M. (2024). Citación judicial: Fundamentos teóricos y aplicación práctica en el derecho procesal contemporáneo. Editorial Jurídica del Ecuador, 2ª ed., 89-123. https://andinaediciones.com.ec/editorial-juridica-en-ecuador-andina-ediciones/?srsltid=AfmBOoqGnT3WftvPBx_Zl5Zrkisv1sL7fql_uKqYHQ--UIDoCngu3Bch
Luna, N. (2025). Citación electrónica y garantías procesales: Tensiones entre eficiencia y derechos fundamentales. Revista de Derecho Constitucional, 19(2), 67-89. https://doi.org/10.15332/rdc.v19i2.2025.03
Medina, R., y Soria, L. (2022). Debido proceso y notificación digital: Garantías constitucionales en la era tecnológica. Anuario de Derecho Digital, 6(1), 89-112. https://doi.org/10.15332/add.v6i1.2022.05
Mejía, C. (2024). Validez procesal y notificaciones judiciales: Requisitos constitucionales y legales. Revista Procesal, 19(3), 78-95. https://doi.org/10.15332/rp.v19i3.2024.05
Ordóñez, M., y Quezada, L. (2020). Garantías procesales en el sistema judicial ecuatoriano: Entre la teoría y la práctica. Revista Jurídica Online, 15(2), 78-95. https://doi.org/10.15332/rjo.v15i2.2020.05
Pérez, A., Martínez, L., y González, C. (2025). Citación electrónica en España: Balance de una década de implementación. Revista Española de Derecho Procesal, 42(1), 78-102. https://doi.org/10.25115/redp.v42i1.2025.04
Rodríguez, A. (2021). Citación telemática en el sistema judicial ecuatoriano: Viabilidad y desafíos. Revista Digital de Derecho, 7(3), 45-67. https://doi.org/10.15332/rdd.v7i3.2021.03
Ruiz, C., y Ortiz, M. (2023). Citación electrónica en procesos judiciales: Ventajas y desafíos tecnológicos. Revista de Innovación Judicial, 8(1), 45-62. https://doi.org/10.22201/rij.v8i1.2023.03
Sacoto, F., y Cordero, M. (2021). Sistema e-Satje 2020: Evaluación de la implementación tecnológica en el Consejo de la Judicatura del Ecuador. Revista Ecuatoriana de Administración de Justicia, 12(1), 156-178. https://doi.org/10.18537/reaj.v12i1.2021.09
Salmón, E. (2021). Convención Americana sobre Derechos Humanos: Comentario artículo por artículo (3ª ed.). Editorial Jurídica Konrad Adenauer. https://www.kas.de/es/web/rspla/veranstaltungsberichte/detail/-/content/comentario-a-la-convencion-americana-sobre-derechos-humanos-1
Taipe, A. (2021). Derecho a la defensa en la Constitución ecuatoriana: Evolución normativa y jurisprudencial. Revista de Derecho Constitucional Comparado, 8(2), 145-167. https://doi.org/10.18042/rdcc.v8i2.2021.07